Por: Marìa Camila Manjarres.
Cartagena
En la capital de Bolívar, más de 10.000 personas se tomaron Cartagena para exigir al Gobierno Nacional mejores condiciones y derechos laborales.
En medio de la movilización liderada por sindicatos y asociaciones de trabajadores, que partió desde los Cuatro Vientos hacia la avenida Pedro de Heredia, los manifestantes pidieron al gobierno local, departamental y nacional cumplir con el pliego de peticiones que buscan mejorar las condiciones laborales de un 1.200 mil empleados públicos.
Reinel Bittar Castellón, presidente del Sindicato Caja de Compensación Familiar, indicó para El Universal que “se ha enraizado en nuestros países un modelo capitalista que ha traído mucha descomposición social, mucha pobreza, mucha miseria. La desigualdad social es impresionante y ahora con el gobierno de Iván Duque se avanza hacia ese modelo, por eso salimos a la calle a expresar nuestro inconformismo”
Santa Marta
Cientos de docentes, gremios sindicales y centrales obreras marcharon hoy en una movilización que salió a las 8:00 de la mañana desde las instalaciones de la institución educativa Liceo Cordón, por la avenida Libertador.
La marcha tuvo como objetivo rechazar el plan de desarrollo del actual gobierno de Iván Duque y alzar su voz de protesta hoy Día del trabajador, como fue afirmado para El Callejero por Ángel Manjarrés, presidente de la Central Unida de Trabajadores del Magdalena y quién añadió que están en desacuerdo con el desmonte de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP:“Rechazamos la violación de los acuerdos que ha pactado el gobierno con los estudiantes, los indígenas y otros sectores, especialmente con los trabajadores estatales".
Asimismo se conoció que la movilización terminó en la Gobernación del Magdalena y que pasó por las vías principales del departamento, incluyendo la vía donde se encuentra ubicada la Alcaldía Principal.