Todo lo sucedido con la salida del columnista Daniel Coronell de la Revista ´Semana´

Lunes, 03 Junio 2019 08:36
Valora este artículo
(0 votos)

COMPARTIR:

Daniel Coronell. Fotografía tomada de Noticias Caracol. Daniel Coronell. Fotografía tomada de Noticias Caracol.

Investigaciones “engavetadas”, conveniencia política y otros cuestionamientos hacia esta casa editorial que desató en el despido del periodista colombiano Daniel Coronell.

Han pasado 6 días desde que la noticia se volvió tendencia nacional; todos los medios se cuestionaban la verdadera razón por la cual se había cancelado la columna del ‘periodista estrella’ que por más de 10 años se le fue otorgado un espacio semanal en esta importante casa editorial.

La noticia se hace viral luego de que el 26 de mayo, domingo, Daniel Coronell publicara, como habitualmente lo hacía, un escrito titulado “La explicación pendiente” en la sección de opinión, en donde planteaba una serie de incógnitas sin resolver sobre la investigación por la cual el periódico norteamericano The NewYork Times expuso una posible estrategia en manos del Ejército Nacional que vaticinaba posibles nuevos casos de los antiguos ‘falsos positivos’ que se encontraba ‘archivada’ en los expedientes de Semana mucho tiempo antes de que la misma investigación fuera publicada por el ya mencionado periódico.

Básicamente, Coronell pedía explicaciones del porqué no se completó el proceso investigativo y cuestionó ciertos procedimientos de la misma en cuanto a recolección de información y completa verificación de datos que en un par de meses se pudieron haber hecho, comparando directamente con la publicación del NYT que la hizo solo en un par de días después de recibir la investigación concretada. Estos puntos, según Coronell, hace posicionar a ‘Semana’ en un margen poco transparente en cuanto a la verdad que se necesitaba contar, y más si un funcionario público de renombre como el General Nicacio Martínez se encontraba comprometido con ciertas informaciones.

En una entrevista con El Tiempo, el fundador y accionista principal de la Revista Semana, Felipe López, entró en detalles en cuanto a todo el embrollo del despido de Coronell y tratando de responder los cuestionamientos planteados por el mismo periodista en su última columna el pasado domingo 26 de mayo. Ciertamente, el propietario de esta casa editorial admitió que se cometieron algunos errores que ralentizaron el proceso de la publicación. Uno de estos fue la reunión para verificación de información de fuentes oficiales que sostuvo el director de la Revista, Alejando Santos, con Jorge Mario Eastman, el exsecretario general de la Presidencia.

López afirma en la entrevista a El Tiempo que todo se salió de control cuando Coronell reviró públicamente la negativa frente a la respuesta de Alejandro Santos con relación a los interrogantes que planteó en la investigación, insinuando conveniencias políticas y un interés poco ético siendo un tema tan polémico que le dejó el país una cifra de 10.000 ejecuciones extrajudiciales, ‘falsos positivos’.

“Si su decisión era seguir poniendo en tela de juicio la credibilidad de la revista, lo lógico es que lo hiciera desde afuera” declara Felipe López en la entrevista, en donde dictamina que el punto de giro de la situación fue cuando el periodista Daniel Coronell cuestionó públicamente la respuesta del director Santos, en donde se concretó que no se aceptaría que la investigación fue “engavetada” por la Revista.

Coronell anunció su despido en su cuenta de Twitter, agradeciendo a los directivos de esta casa editorial que le permitió por más de una década entablar una interacción continua con la subjetividad maleable de la columna de opinión; sin embargo, se polemizó la decisión y la incesante baja de suscriptores a la Revista Semana fue significativa, a modo de protesta por el anterior hecho.

Visto 561 veces Modificado por última vez en Lunes, 03 Junio 2019 09:16

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.