En las últimas horas, un cochero turístico fue detenido por presunto maltrato animal al infringir la ley 1774 del 2016 que estipula que “los animales recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”.
Este fin de semana, se viralizó un video captado por un turista donde el detenido trataba de reanimar a un caballo que agotado se tira en plena Avenida Santander mientras el cochero, sin soltar amarras, incita al animal a ponerse en pie.
La Unidad Municipal de Asistencia Técnico Agropecuaria (Umata) estableció que el equino registraba desnutrición y maltrato físico.
"El caballo presentaba laceraciones a nivel posterior y deshidratación, un alto grado de exaltación, nervioso por todo lo que tuvo que padecer. Por tal motivo, se procedió a la captura de este sujeto y el animal fue trasladado a la Estación Chambacú para recuperación de sus signos vitales", expresó la teniente Andrea Aguirre, jefe Policía de Turismo.
En varias oportunidades, especialmente en las altas temporadas de turismo como diciembre y año nuevo, semana santa, mitad de año y la semana de receso escolar los cocheros de Cartagena han sido denunciados por maltrato animal y por exponer los caballos a largas jornadas de trabajo de 10 y 12 horas y bajo el recio calor, pese a estar prohibido.
Por otro lado, las autoridades informaron que el hombre ya había recibido una amonestación ante el estado de descuido y desnutrición del caballo, el cual quedó a disposición de la Policía donde le prestaron atención médica.
La captura de este hombre desató el debate sobre la pertinencia de este servicio en las calles de Cartagena pues, pese a que existe un decreto que restringe el horario y las condiciones en las cuales deben estar los caballos cocheros, estás no están siendo cumplidas, según los defensores de animales.
El hombre podría enfrentarse a una pena de 12 a 36 meses de prisión, una multa de cinco a 50 salarios mínimos legales vigentes y la inhabilidad de uno a tres años para desarrollar nuevamente su actividad.