Hace más de 6 meses, estas familias fueron llegando poco a poco a los predios correspondientes al Parque Isla Salamanca, considerado reserva natural. En marzo se conoció la denuncia hecha ante la Fiscalía por la directora territorial de Parques Nacionales sobre la invasión de esta área protegida.
Desde niños hasta adultos mayores y mujeres en estado de embarazo se refugiaron en improvisadas casas de madera en este sector, porque no tienen donde vivir. Algunos son desplazados por la violencia, otros son migrantes venezolanos y otros más son nativos de la zona.
Ellos denuncian que quedaron viviendo bajo el agua, luego de que una de las compuertas del puerto de Palermo fuese abierta para que el río corriera y los obligara a abandonar cerca de las nueve hectáreas que habían ocupado de manera ilegal.
Después de que los invasores aseguraran que no saldrían de la zona, las autoridades utilizaron más de 500 uniformados del Ejército, Policía y funcionarios de la alcaldía y personería para llevar a cabo el desalojo.