Crónicas y reportajes

Crónicas y reportajes (13)

Un largo recorrido mañanero y un agotado camino nocturno. Los servicios del Transmetro están disponibles desde antes de salir el sol hasta cuando se ven las noches oscuras y desoladas. Casi no descansan, ni duermen, al igual que la mayoría de sus usuarios que, en muchos casos, tardan más de una hora en llegar a sus destinos matutinos a pesar de que abran sus ojos en horas tempranas.

Por: Dayana Villalobos Dimare

Viernes, 24 Mayo 2019 09:52

Una joya que se pule tras los pedales

Escrito por

Con tan solo trece año, Sharid saltarà este sabado por la presea dorada en los Panamericanos.

Martes, 07 Mayo 2019 23:28

La última carrera del hombre del mentón blanco

Escrito por

Said de Jesús Niebles, motaxista y cobradiario de 25 años, pidió una carrera que no era para él y que, a la larga, acabaría siendo fatal. Así fue para el motociclista (y para su familia materna y vecinos) aquella muerte sin agonía.

Domingo, 28 Abril 2019 19:34

Tumbas sin memoria

Escrito por

Por: Andrea Pallares Maestre.

 

Juan de Acosta es un pequeño pueblo del Atlántico que carga con un lastre mucho más grande que él: es el segundo lugar en el mundo con más enfermos de Huntington después de la región del lago de Maracaibo, en Venezuela. Sin embargo, a nadie le interesa saberlo, mueren a diario, sus tumbas se amontonan y yacen en el olvido. Nadie se hace responsable de esas muertes, pero tampoco de los que aún resisten, que parecen condenados a morirse en vida con el pasar de las horas.

Por Dayana Villalobos Dimare

Detrás de la reja que separaba la sala de la terraza estaba Patricia Isabel Acosta Solano, la mujer que acompañó conyugalmente a Diomedes Díaz por casi tres décadas. Entre las líneas de hierro y vistiendo un conjunto negro de tela alicrada, ella hablaba con los visitantes que se acercaban a preguntarle cuánto costaba la entrada del museo y restaurante en el que se había convertido la casa donde ella siempre vivió y donde el Cacique de La Junta la enamoró. No más $5.000 pesos colombianos bastaban para entrar a aquel lugar y conocer una historia contada a través de retratos.

Miércoles, 03 Abril 2019 11:35

Gustavo, un pintor con lienzo en la calle

Escrito por

Crónica de Gustavo, un habitante de la calle que superó sus adicciones y las convirtió en arte. Ahora dedica su vida a pintar en el parque de los músicos siendo casi una tradición que todo extranjero se lleve una de sus obras. 

Lunes, 18 Marzo 2019 21:21

Chambacú, identidad en cenizas

Escrito por

 

A raíz de la magnífica obra Chambacú corral de negros, del maestro Manuel Zapata Olivella, donde dotó al imaginario colectivo de un contenido histórico y de una riqueza étnica acerca del desaparecido pueblo, esta comunidad empezó a servir de inspiración para crear arte con su historia, surgiendo canciones referentes al sitio, como por ejemplo, “Cumbia Chambacú”, la canción más célebre y popular que ha sido interpretada en varias versiones hasta el momento. Y también la reconocida pieza, “Tambores de Chambacú” del reconocido Lucho Bermúdez.

Un personaje creado para animar los eventos del Carnaval de los Niños ya es un referente de esta fiesta popular. Aquí está su historia.

Bajo el sol barranquillero se deslizan coquetamente varios hombres que visten pollerones y accesorios femeninos. Lucen largos aretes y hondean pañuelos multicolores al son de la música que sale de una flauta de millo. Esa danza hace parte de una escena festiva, hay cervezas y música a golpe de cueros.

Sábado, 09 Marzo 2019 22:03

La sentida voz sentada de Ana Matilde Alvarado

Escrito por

A La Noche del Río llegó una cantadora que preside el escenario desde un asiento. Quietud y baile; blancura y color. Cada presentación suya está marcada por dualidades que se deshacen con su canto y los golpes de la tambora.