Por la tercera fecha de Copa Libertadores, se enfrentaban Junior y Melgar en el Estadio Monumental de Perú. El cuadro del técnico Luis Fernando Suárez se vio frágil en defensa, y muy pasivo en ataque. El resultado de este encuentro (1-0) a favor de los peruanos, deja al tiburón con pocas posibilidades para avanzar en el torneo. Pero cuáles son las razones del mal funcionamiento del tiburón, a continuación, desglosaré varias de ellas.
Técnico
En una gran empresa si algo falla la culpa recae sobre el director o jefe, lo mismo ocurre en este caso. Cómo no juzgar a un técnico que solo agacha la cabeza cuando su equipo va perdiendo, cómo no criticar a un técnico que no realiza los cambios cuando su equipo está mal. Julio Comesaña es reconocido por su temperamento, regañando cuando debía hacerlo, gritando desde el banco, dando indicaciones, cosas que se sumaban al gran desempeño del Junior campeón en el semestre pasado. Por su parte Luis Fernando Suárez se ve apacible, se puede decir que, hasta inexpresivo en el terreno de juego, cosa que desmotiva a cualquiera, mucho más si es tu líder quien no te demuestra las ganas de ganar.
Fichajes
En el mercado de invierno la contratación estrella de fútbol colombiano la realizó Junior (Matías Fernández), un jugador muy blando a mi parecer. En su debut marcó el tanto que le dio el empate ante Rionegro Águilas, pero después de eso no ha hecho nada relevante para el conjunto rojiblanco. El Mati no ha dado esas pinceladas que la afición, el equipo y los periodistas del país quieren.
Jerarquía
Un tema bastante trillado, pero que no deja de ser importante para conjuntos que disputan torneos internacionales. El factor jerarquía es muy relevante al momento de disputar partidos difíciles. En la Copa Libertadores del año pasado el tiburón no avanzó en fase de grupos, ocupando un tercer puesto detrás de Palmeiras y Boca, rivales con títulos internacionales en sus vitrinas. Ante oponentes como estos es que debe despertarse esa jerarquía, ese deseo de ganar, ese espíritu luchador, algo que le faltó en la misma fina por Copa Sudamericana.
Pero en el ojo de la tormenta se puede destacar a un ángel, que bajó de la Capilla Sixtina, simplemente para salvar a Júnior de un resultado peor de lo que ya fue. Sebastián Viera apoyaba a su equipo con las grandes atajadas realizadas a lo largo del encuentro. Tras la pasividad en retroceso, un equipo sin ganas, y las dos pocas oportunidades de gol desperdiciadas, el ángel se alzó en vuelo para defender su arco, y ya sabemos que cuando la figura de tu equipo es el portero, es que algo anda mal.
Cuentas
Ahora solo le queda una sola opción al Junior para poder clasificar a la siguiente fase, y es que San Lorenzo gane sus dos partidos (Melgar y Palmeiras), para que llegue a 13 puntos, por su parte Palmeiras tendría que empatar su partido frente a Melgar, quedando con 7 puntos. Finalmente, Júnior debería ganar todos sus partidos, sumando 9 y lograría la clasificación. Matemáticamente se puede, futbolísticamente no lo sé.