De los dos amistosos hechos con Queiroz en el banco técnico no se pueden sacar muchas conclusiones, pero si existen puntos clave que deben ser tocados.
Laterales
Recordemos esos laterales del seleccionado colombiano en las eliminatorias del Brasil 2014 (Camilo Zúñiga y Pablo Armero), unas máquinas de la banda, quizá los mejores laterales de Colombia en la historia, pero, así como la era Pekerman acabó, ellos también. En la actualidad la banda derecha es cubierta por Santiago Arias (partidos básicos, uno que otro bueno), la franja izquierda por Frank Fabra (viene de lesión). Ahora bien, ninguno de estos dos nombres estuvo presente en la gira asiática, en su lugar estuvieron Luis Orejuela y Cristian Borja, los que destacaron en el encuentro frente a Corea, a pesar de que el resultado no fuera el mejor, pero como alternativa a los laterales titulares están bien.
Delanteros
El presente de los delanteros colombianos es el mejor, la cantidad de goles aportados en sus clubes es increíble: Radamel Falcao, Duván Zapata, Luis Muriel, Carlos Bacca, Miguel Borja y Rafael Santos Borré, son los referentes más efectivos en el ataque. Existe un problema alrededor de este tema, y es cómo Queiroz alineará a todos estos atacantes en el esquema, recordemos que Pekerman acostumbraba a jugar con un solo 9 (aspecto muy cuestionado en cierto momento). Solo queda esperar a ver quién de los mencionados será el que más aporte en el arco rival.
Arqueros
En los arqueros no hay nada que discutir, Ospina y Vargas son los elegidos para defender el pórtico cafetero, el tercer puesto está en dudas después de lo hecho por Arboleda frente a los coreanos (no hay que matarlo, es joven y aprenderá).
Saga central
Los centrales siguen siendo la mayor duda, Yerry Mina era el máximo referente después de lo hecho en eliminatorias y Mundial de Rusia, pero sus constantes lesiones lo bajaron de ese podio. Davinson ha demostrado en los últimos encuentros que está bien, sale a cortar los balones cuando se debe, y tiene buen pase (Pochettino ha influido mucho en esto último), solo queda esperar quién será ese segundo sagüero que le de seguridad al portero y a la selección como tal.
Colombia no es favorita a ganar la Copa América, su técnico es recién llegado, aún no hay proceso, y aunque se mantenga, en su mayoría, el esquema Pekerman, nunca es lo mismo. Solo queda esperar un buen acoplamiento de los jugadores con su profesor, para así poder tener un cupo entre los grandes de este continente.