Con humildad, respeto y goce que identifica a todo colombiano llegó la escuadra cafetera al encuentro contra Catar en el estadio Morumbi, donde los dirigidos por Carlos Queiroz vinieron con confianza luego de haber vencido a Argentina en el primer juego del certamen continental.
Una fiesta se armó en el Morumbi luego de la clasificación a cuarto de final de la selección Colombia. Los gritos de jubilos sacudian al estadio brasileño luego de la gran victoria en suelo carioca donde Colombia fue el protagonista del encuentro.
El equipo tricolor salió con vocación ofensiva, con un planteamiento de 4-3-3, con hombres volcados al ataque y en el que se priorizó la tenencia del balón. Fue un primer tiempo que desde principio a fin el seleccionado colombiano controló y dominó el juego bailando a los Cataris de un lado a otro. La primera jugada de riesgo del equipo cafetero llegó minuto 6 cuando Roger Martínez metia el balón al arco rival pero que fue anulada por posición de fuera de lugar.
Se generaron opciones claras de gol y se buscó abrir el campo con los laterales, que siempre recibieron en campo contrario. Roger Martínez fue el más incisivo, el que más claras oportunidades tuvo de anotar. Duván Zapata no tuvo opciones frente al arco, pero pivoteó bien y se juntó con los volantes para intentar generar fútbol.
Un remate de James Rodríguez a los 12 minutos después del centro de Roger y un remate al arco de Juan Guillermo Cuadrado fueron las claras de la primera parte de la serie donde Wilmar Barrios y Mateus Uribes fueron los anticipos que buscaban el gol.
A Colombia le faltó en la primera parte, eficacia del paso final. Los movimientos de arriba ayudaron a los volantes a buscar la pelota, pero la defensa de Catar no dejó que la tricolor llegara al arco.
Al Minuto 48 una jugada de penal a favor de Colombia fue invalidada invalidada por el VAR y el cobro se fue a tiro de esquina.
En pocas palabras la escuadra dirigida por el portugués Queiroz tuvo más la pelota en el primer tiempo con un 65% ante un 36% de Catar. Además, fue más efectiva en pases con 296 correctos.
En el segundo tiempo Colombia entró tranquilo, y Catar quiso imponerse, llegando en dos ocasiones a la zona rival, pero fue al minuto 64 cuando nuevamente apareció Roger Martínez con un tiro que se fue desviado al palo derecho.
Se rompió el mito de que Falcao y Duván no podían jugar juntos en el ataque. Queiroz metió a El Tigre por Cuadrado y con los dos en cancha se logró el triunfo. Luego de intentar, insistir y persistir llegaron de todas las formas posibles, y fue al minuto 85, cuando parecía que Catar hacía su negocio, llegó el gol de Duván. James dio un pase y de cabeza el vallecaucano puso el 1-0. Zapata llega a su segundo gol en Copa América.
Las modificaciones respecto al debut en la Copa América de Brasil 2019 fueron la inclusión de Roger Martínez por el lesionado Luis Fernando Muriel y de Duván Zapata por Radamel Falcao García.
Este equipo ilusiona, pero no se conforma. De hecho, casi ni celebró la clasificación a la siguiente ronda de este torneo. Los 23 mil espectadores en el Morumbí, en su mayoría colombianos, celebraron en las tribunas por ellos. Este jueves abandonará la concentración el lesionado Luis Fernando Muriel y Colombia viajará a Salvador de Bahía para planificar el partido del próximo domingo contra Paraguay.