El estadio más grande de Brasil, y ubicado en la ciudad de Sao Paulo, será el escenario donde miles de espectadores serán testigos del próximo clasificado de la Conmebol Copa América Brasil 2019 luego de conocerse que Brasil avanzó a la siguiente etapa tras enfrentarse a un Paraguay que sorprendió y puso en duda el triunfo del anfitrión del torneo.
En toda la historia, Argentina le ha ganado a Venezuela en las cinco ocasiones en que se han desafiado en una Copa América y las victorias de la Argentina sobre la 'Vinotinto' son innegables: en la pasada edición de la Copa América, albergada en tierras estadounidenses, la 'Albiceleste' le ganó a la Selección de Noel Sanvicente también en fases eliminatorias.
Y por increíble que pueda parecer, el combinado argentino siguió alimentado su superioridad sobre la selección vinotinto consiguiendo un promedio de 5,6 goles por partido en Copa América aun cuando la ‘Albiceleste’ no participó en 2001 cuando Colombia se proclamó campeón.
Sin embargo, en este 2019, la actuación de ambas selecciones ha tenido un nivel medio: mientras que Argentina cayó ante la Selección de Colombia, se recuperó frente a Catar y se equilibró con Paraguay en su último partido de la fase de grupos, Venezuela llegó a cuartos de final empatando contra Perú (bicampeón de la Copa América) y Brasil, y superando a Bolivia 3-1, país que se llevó el título de ganador en la Copa América de 1963.
Lo que veremos este viernes será un duelo entre una selección que tiene en su palmarés 14 títulos de Copa América ―como es el caso de Argentina― mostrará sus garras ante un equipo que nunca ha ganado en el torneo más antiguo del continente, pero que haber llegado hasta cuartos de final sin perder un solo partido, le serviría como resultado a imitar.