La novena isleña, que inició su orden al bate con el jonronero del torneo, Jhon López, le anotó seis carreras al equipo nacional que, aunque empató el partido en el sexto inning ―con el marcador 3-3―, no pudo sobreponerse a un equipo inteligente, con claridad en el fildeo y proyección en la ofensiva como lo fue Puerto Rico.
Sin embargo, Colombia dio la pelea: extendió el juego hasta el noveno episodio y conectó cuatro imparables, pero por un error de fildeo del relevista, Hamilton Meza, en la última entrada, los boricuas pudieron llevarse fácilmente el título de ganadores a su país, sin dejarle a Colombia tener una fiesta ‘tricolor’.
La novena colombiana estuvo comandada por Paulo Asprilla en la receptoría, Ramiro Moralez como pitcher abridor y el jardinero Nel Barraza como primero en el orden al bate. Y, aunque el cartagenero José Agámez fue el pitcher ganador del último duelo contra Venezuela, en este sábado se pudo ver distinto: de sus cuatro turnos al bate, lo poncharon dos veces y solo conectó un imparable, además, lo sentenciaron en primera base por la vía 2-3.
El puertorriqueño Ediel Rivera, quien terminó ganándose el premio a Jugador Más Valioso de la final, en la sexta entrada conectó el único cuadrangular de la final con el que avanzó a Colombia-Falcón 3-2. "A mí me falta mucho por alcanzar. Mi sueño es ser un grandes ligas", contó Rivera a EL COMUNICADOR.
La carrera del empate del equipo nacional fue producida por Asprilla, quien primero se robó la segunda base, luego aprovechó un fly al centerfield de Ray Mendoza para llegar hasta la antesala y al final, aprovechó el batazo de Samuel Valdez para pisar el plato.
Reciente victoria contra Colombia en Barranquilla
Esta no es la primera vez que Puerto Rico ha ganado un torneo en la ciudad de Barranquilla disputando la final contra Colombia. El año pasado, el equipo boricua se bañó en oro en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 tras ganarle al equipo nacional en un juego bastante emocionante y lleno de tensión en el estadio Édgar Rentería.
El Puerto Rico de aquel Centroamericanos fue dirigido por el ex grandes ligas isleño, Juan ‘Igor’ González, quien inició su actuación en la Gran Carpa en los Rangers de Texas y la terminó en los Indios de Cleveland.
Con aquella victoria, los puertorriqueños aseguraron su cupo en los Juegos Panamericanos Lima 2019 que se disputarán a partir del 26 de julio. Colombia, por ocupar el segundo lugar de la competencia, también consiguió un lugar dentro de los competidores.