Estos colombianos, que juegan juntos en la modalidad Dobles Masculinos y son los segundos mejores en su categoría, se impusieron este jueves 6-4, 6-7, 7-6 y 6-4 ante la pareja sudafro-zelandés, Raven Klaasen y Michael Venus y aseguraron su paso a la última etapa.
Sobre la semifinal, la pareja colombiana cometió solo cuatro dobles faltas y ganaron 143 puntos, de los cuales 95 fueron puntos de servicio ganados.
La final está programada para el próximo sábado y la dupla que los cafeteros tendrán que enfrentar es el de los franceses Nicolas Mahut y ÉdouardRoger-Vasselin que vienen de ganarle a Filip Polášek y Ivan Dodig, hijos del viejo continente.
¿Quiénes son Farah y Cabal?
Robert Farah es nacido en Montreal, Canada, tiene nacionalidad colombiana, pero vive en Panamá. Actualmente, tiene 32 años y en el primer Grand Slam que jugó individual (US Open) fue eliminado en la primera ronda.
Juan Sebastián Cabal, por su parte, sí nació en Colombia —en Cali— y tiene 33 años, mide 1.85 metros y es diestro.
A diferencia que su compañero, Cabal no tiene ninguna participación individual en un Grand Slam, pero sí muchas junto a Farah, su fiel acompañante.
¿Cuándo decidieron juntarse?
El año 2011 fue el año escogido para juntarse formalmente y empezar a participar en torneos de tenis a nivel internacional.
Curiosamente, el primer Grand Slam que compartieron fue Wimbledon donde fueron eliminados en la tercera ronda. Pero, a medida que iban pasando el tiempo, los colombianos empezaron a lograr mejores cosas.
Entre sus triunfos más grandes está el título de semifinalistas en el Roland Garros (2017 y 2019) y en el Abierto de Estados Unidos (2018).
Y ahora, con haber pasado a la final de Wimbledon 2019, tienen al menos un título de finalistas asegurado.