En un juego histórico Djokovic alzó su quinto título de Wimbledon

Domingo, 14 Julio 2019 14:22
Valora este artículo
(1 Voto)

COMPARTIR:

En un juego histórico Djokovic alzó su quinto título de Wimbledon Foto: AFP.

Por: Dayana Villalobos Dimare

Este domingo Novak Djokovic volvió a hacer lo que sabe hacer: ganar. Tras vencer al suizo Roger Federer en un partido sufrido, el serbio se convirtió en el campeón de Wimbledon por quinta vez.

Con un total de 16 títulos de Grand Slam obtenidos, Djokovic se consolida como el mejor tenista del mundo hasta el momento y el marcador final de 7-6, 1-6, 7-6, 4-6 y 13-12 demuestra que puede dar la pelea contra cualquiera.

"Esta es una de las mejores finales en las que he estado", expresó el europeo Djokovic, quien lidera el ranking mundial.

El serbio de 32 años también se expresó sobre Federer diciendo que le tenía mucho respeto y que él lo inspiraba.

Federer pasó a la final de Wimbledon venciendo al español Rafael Nadal el pasado viernes. El último partido en que estos dos grandes tenistas se enfrentaron fue en la pasada final del Roland Garros donde el número tres del mundo salió vencedor.

Djokovic, en cambio, aseguró su paso a la final imponiéndose sobre el también español Roberto Bautista.

 

Juego histórico

La final de Wimbledon 2019 se convirtió en la más extensa de toda la historia. Con cuatro horas y 55 minutos jugados, este domingo Djokovic y Federer se apuntaron en los hechos inolvidables del torneo inglés.

El suizo también protagonizó la final que hasta ayer era la más larga de todas, la cual fue disputada contra Nadal en 2008.

 

Otra final de cuatro horas

El pasado sábado los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal también fueron autores de una final de más de cuatro horas.

El partido en el que los nacionales salieron vencedores finalds tuvo una duración de cuatro horas y 56 minutos.

Visto 552 veces Modificado por última vez en Domingo, 14 Julio 2019 22:15

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.