Carnaval; la esencia del corazón barranquillero Destacado

Sábado, 06 Abril 2019 14:06
Valora este artículo
(1 Voto)

COMPARTIR:

Foto: Cuenta de Instagram Carnaval del Atlántico. Foto: Cuenta de Instagram Carnaval del Atlántico.

El termómetro marca 38 grados en una ciudad donde los pies andan al son de las maracas y al paso marcador de un tambor retumbante. La música alivia el efecto de un sol que enciende la llama en el interior de cada persona.

A su vez, transita un desfile que contagia con la danza, los colores y la música. Toda la ciudad se encuentra bajo una anestesia que hace gravitar. El calendario señala el sábado como el día de apertura de una fiesta que se extenderá hasta el martes, donde se entierra a Joselito.

El carnaval de Barranquilla es mucho más que una festividad. Es economía, diversidad de culturas, es la unión del rico con el pobre entre la gente que no diferencia de razas o si eres propio o extranjero. El abrigo que ofrece la ciudad durante el carnaval hace que cualquiera la sienta como propia, sin importar desde donde has viajado para estar aquí.

El epicentro se encuentra en la Vía 40. La puesta en escena por parte de los artistas lleva meses. Meses en los cuales hay dilemas, diferencias, lesiones, fracturas, y nunca falta el imprevisto a pocas horas de salir al show. Los bailarines entregan lo mejor de sí, homenajeando al dios de la fiesta, bajo el látigo penetrante de un sol que es ateo, pero el espectáculo transita con dirección hacia adelante. Sin parar, avanzan artistas, carrozas, en un festival donde el mundo entero se detiene para que la vida sea homenajeada.

La espera por la fiesta es de un año completo. Apenas un carnaval termina, las personas retornan a la vida diaria con la ilusión de regresar a esos cuatro días en los que el corazón es dichoso.

Puedes encontrar la felicidad en los rostros de cada barranquillero durante las fechas de carnaval. Rostros que se confunden entre la maicena y el sudor, mientras el corazón late contento, porque la larga espera ha terminado.

Los aditivos que trae consigo son variadas, casi que para todos los gustos: Eventos culturales en el museo del caribe. Los eventos centrales, ejecutados en la vía 40, las fiestas nocturnas, bazares, conciertos y demás espectáculos cierran el telón de un día que termina y animan a las personas a seguir el día después.

La bacaneria como solución a los problemas

El carnaval trae consigo un fenómeno poco comprensible: La poca importancia de las personas a un acto que, normalmente, sería repudiado. Lanzar agua, fécula de maíz, cerveza, espuma, polvo y demás tanto a conocidos como a desconocidos, y lo poco comprensible: Esperar un acto igual de vuelta. Durante la fiesta las personas olvidan lo que puede resultar molesto para disfrutar y ser felices sin pensar en tanto.

Esto queda claro cuando encuentras la fraternidad entre dos personas que posiblemente nunca hayan compartido experiencias juntos, pero que, durante la recocha, parecen amigos de toda la vida.

Los disfraces tradicionales

Garabatos, monocucos, marimondas, toritos, congos y negritas puloy componen parte de la tradición en cuanto a disfraces se refiere. Puedes encontrarlos en todas partes: Cada calle tiene una marimonda en una pared o en una esquina, y en los desfiles son las más esperadas.
No hay que hablar de la historia de cada uno de estos personajes, sin embargo, está claro que un carnaval no sería lo mismo si alguno de estos llegase a faltar.

Joselito Carnaval

Joselito Carnaval es la representación real de la esencia barranquillera. Amante de las mujeres, el alcohol, la vida buena y los problemas resueltos a su manera. Amado por hombres y mujeres, pasa la vida desapercibido entre cada evento sea de día o sea de noche, pero para él, el carnaval significa ver espejos en todas partes, porque cada ciudadano saca el ‘joselito’ que lleva adentro.

La fiesta termina con su muerte. El martes de carnaval es enterrado y las personas lloran su gran pérdida. Una perdida incomprendida hasta el día siguiente, cuando todo tiene que volver a la normalidad.

Visto 765 veces Modificado por última vez en Sábado, 06 Abril 2019 14:18

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.