La actriz más nominada en la historia de los Oscar y Globos de Oro, el pasado 22 de junio llegó a los 70 años. Por esto, EL COMUNICADOR decidió hacer un pequeño recorrido por su magnífica carrera como tributo a una de las mejores interpretes de la historia.
Meryl, nacida en Connecticut, Nueva Jersey, hija de una editora artística y un ejecutivo de la industria farmacéutica, inició en el mundo de las artes en 1971 con la obra de teatro ‘The Playboy of Seville’ y 5 años después, haría su aparición en televisión con el drama deportivo ´The Deadliest Season’.
Sin embargo, no fue hasta 1977, que en ‘Julia´, película ambientada en la época nazi, tuvo la oportunidad de debutar en la pantalla grande, terreno que sabría dominar a la perfección, pues, solo 12 meses después, se haría con el premio Emmy por su papel protagónico en la serie ‘Holocausto’ y por primera vez sería nominada a los Premios Oscar por su aparición en ‘The Deer Hunter’.
Primer Oscar y dominio de una década
Le bastó solo un año más después de su primera nominación en los premios de la academia, para llevarse su primera estatuilla por su papel protagónico en la cinta de Robert Berton ‘Kramer vs. Kramer’ en la que para su éxito fue de gran importancia no solo por su actuación, sino también por la realización de varios diálogos que eran cruciales en la película, los cuales cambió al estar en descontento con las líneas que se le otorgaron al momento de asumir el personaje.
Ese mismo año, 1979, también hizo parte de la comedia romántica ‘Manhattan’ y el drama político ‘The Seduction of Joe Tynan’ en los que sus actuaciones fueron muy bien calificadas por la crítica, proyectándola como un muy buen prospecto en la industria para la década entrante.
Los 80´s empezaron con su participación en ‘La mujer del teniente francés’ en 1981. Un melodrama dentro de otro melodrama ambientado en la era victoriana y la actual. Un artículo del New York Magazine comentó en su momento que mientras otras actrices intentaban cultivar una identidad singular para cada película, Streep era un “camaleón”, dispuesta a encarnar cualquier rol. Por su trabajo, ganó el primero de los dos BAFTA a mejor actriz que posee.
El tercer año de la década trajo consigo el rencuentro con Benton, director de 'Kramer vs Kramer', en ‘Still of the Night, filme que precedería a uno de sus personajes más recordados: una polaca sobreviviente del holocausto Nazi en ‘La decisión de Sophie’. Su emocional y dramática interpretación y su aparente dominio del acento polaco la hicieron merecedora del aplauso de la crítica, además de su segundo Oscar y otro Globo de Oro.
Luego del gran éxito que le había representado su actuación como polaca, sería la protagonista de el drama de Mike Nichols ’Silkwood’ en el que interpretaba a Karen Silkwood, sindicalista de una empresa nuclear, que al denunciar irregularidades en su lugar de trabajo, fue asesinada en extrañas circunstancias. Para encarnarla, hizo un arduo trabajo de investigación para “tartar de entenderla desde adentro” expresó alguna vez Streep.
Despues de esto, le siguieron sus papeles en ‘Out of Africa’ (En español ‘Memorias de África’), encarnando a la escritora danesa Karen Blixen. Coprotagonizó junto con Jack Nicholson los dramas ‘Heartburn’ en 1986 y Tallo de hierro’ al año siguiente. En 1988, apareció en ‘Un llanto en la oscuridad’, en donde encarnó a Lindy Chamberlain, una australiana acusada de asesinar a su propia hija. Por este papel, fue condecorada por la academia cinematográfica del país de su personaje (AACTA), así como con el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes y un reconocimiento por parte del Círculo de Críticos de Nueva York, entre otros. Finalmente se había consolidado en la pantalla grande. En los últimos 6 años de la década fue galardonada con seis premios People's Choice Awards como actriz favorita, y en el 90’ fue nombrada como favorita del mundo. recibiendo innumerables elogios por sus papeles que eran muchos más protagónicos que secundarios se había convertido en una gigante del cine.
Los 90’s y sus nuevos caminos
Los últimos años del siglo 20 significaron su incursión en comedia, acción, y otros géneros. Por ello y por su edad que superaba los 40, hubo un bajón en su popularidad y éxito de las producciones de las que hacia parte.
‘Postales desde el filo´ fue su primera película de la nueva década, en la que interpretó a una adicta a las drogas, al lado de Dennis Quaid y Shirley MacLaine, por la que volvió a ser nominada al Óscar. ‘Thelma & Louise´ se postulaba para ser su siguiente produccion, sin embargo, la actriz quedó embarazada y los productores decidieron remplazarla. Luego, junto a Hang incursiono en la comedia negra Death Becomes Her´’. Richard Corliss, reconocido crítico, elogió la actitud “hechizante” de Streep, aunque desmeritó la película. En 1994 realizó su primera película de acción: ‘Río salvaje’.
Luego participó en La Casa de los espíritus, Los puentes de Madison (la cual tuvo éxito en la taquilla norteamericana), Marvin's Room y por ultimo en 1999 encarnó a la violinista Roberta Guaspari en el drama Music of the Heart en la que reemplazó a la cantante Madonna para interpretar a Guaspari, debido a que la cantante abandonó el proyecto por diferencias creativas con el director. Como preparación para el papel, Streep tomó clases de violín por dos meses, con una intensidad de cuatro a seis horas por día.
El nuevo Siglo y la vuelta al éxito
Streep debutó en la década de 2000 en la cinta de ciencia ficción de Steven Spielberg A.I. Inteligencia artificial, El mismo año condujo junto con Liam Neeson la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, llevada a cabo el 11 de diciembre de 2001.
En 2002, regresó al teatro por primera vez en veinte años interpretando a Arkadina en ‘La gaviota’, El mismo año, realizó una destacada aparición de reparto en el drama de Spike Jonze ´Adaptation’, encarnando a la reportera Susan Orlean. Dicha interpretación le valió el aplauso de la crítica internacional, siendo premiada con su cuarto Globo de Oro y con una nueva nominación al Óscar, entre otras distinciones. También ese mismo año, protagonizó junto con Nicole Kidman y Julianne Moore ‘Las horas’, basada en la novela de Michael Cunningham y dirigida por Stephen Daldry, la cual fue todo un éxito para la crítica, ganando el Oso de Plata a la mejor actriz el año siguiente.
En 2003 se reunió con Mike Nichols en la miniserie de HBO ‘Angels in America’, al lado de Al Pacino y Emma Thompson. Streep, quien interpretó cuatro papeles distintos, se hizo con los elogios de la crítica, recibiendo su segundo Emmy y su quinto Globo de Oro.
En 2004 fue reconocida con un premio honorífico por el American Film Institute. El mismo año encarnó a la Tía Josephine en ‘Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events’, junto al reconocidísimo Jim Carrey y basada en la saga del novelista Daniel Handler. Dicha comedia negra recibió críticas mayormente positivas y un Óscar al mejor maquillaje.
Su primera cinta de 2005 fue la comedia de Ben Younger, ‘Prime’, que a pesar de no ser recibida de muy buena forma en principio, la cinta recaudó más de 60 millones de dólares en el mundo. Entre agosto y septiembre de 2006 participó en ‘Madre Coraje y sus hijos’, una producción del Teatro Público del Festival de Shakespeare de Nueva York. Fue concebida por Tony Kushner, acompañada por composiciones de Jeanine Tesori y dirigida por George C. Wolfe. En dicha obra de tres horas de duración, Streep compartió el escenario con Kevin Kline y Austin Pendleton, cantando y actuando en casi todas las escenas.
Logró el éxito de taquilla y crítica con ‘The Devil Wears Prada’, una aclamada comedia dramática basada en el libro de Lauren Weisberger de 2003 y quizá de las más recordadas en nuestra parte del continente por la gran cantidad de memes que han fluido de ella. Streep interpretó a Miranda Priestly, la editora principal y jefe de una influyente revista de moda. Por dicha actuación, recibió un sin número de elogios de la crítica internacional, además de su décima cuarta nominación al Óscar, convirtiéndose en la actriz más nominada para dichos premios en la categoría de mejor actriz, además de otro Globo de Oro. La cinta se convirtió en el mayor éxito de taquilla de su carrera hasta ese momento, recaudando un poco más de 326 millones de dólares.
En 2007, participó con un pequeño papel y al lado de las aclamadas actrices Vanessa Redgrave y Glenn Close, además de su hija Mamie Gummer, en el drama de ‘Lajos Koltai Evening’, basada en la novela de Susan Minot de 1998. La cinta fue lanzada en medio de diversas reacciones de la crítica especializada, quienes la consideraron “bellamente filmada, pero decididamente aburrida, [con] una colosal pérdida de un elenco talentoso.
En 2008 el éxito comercial volvió al protagoniza ‘Mamma Mia’, una adaptación cinematográfica dirigida por Phyllida Lloyd del musical del mismo nombre, y el cual estaba basado en las canciones del grupo sueco ABBA. La cinta se convirtió en un éxito de taquilla al instante, convirtiéndose en la producción más exitosa de la actriz en toda su carrera, con una recaudación mundial de más de 600 millones de dólares. Igualmente, se convirtió en uno de los musicales de mayor éxito de la historia. Por su actuación, Streep recibió una nominación al Globo de Oro, así como comentarios generalmente buenos por parte de la crítica.
Ese mismo año protagonizó ‘La duda’, Un drama ambientado en una escuela católica en 1964 y dirigida por su personaje, una monja ultra derechista. Aunque la cinta no tuvo un resultado satisfactorio en taquilla, fue considerada por los críticos como una de las mejores películas del año, recibiendo cinco nominaciones a los Óscar, entre ellas, una para la actriz en la categoría de mejor actriz.
Últimos 10 años y actualidad
Su primera película de la década fue 'La dama de hierro', una cinta británica biográfica de 2011 sobre Margaret Thatcher, la cual relataba diversas etapas de su vida. Streep, para preparar su personaje y en un completo rasgo de profesionalismo, estuvo presente durante los debates de los miembros de la Cámara de los Comunes. Aunque La dama de hierro recibió comentarios mixtos, con su personificación de Thatcher recibió los máximos elogios y distinciones de la industria cinematográfica alrededor del mundo, entre ellos, su primer BAFTA en treinta años, un Globo de Oro y su tercer Óscar, el primero en veintinueve años, volviendo a su mejor época, en cuanto a premios se habla.
En 2012, junto con Tommy Lee Jones y Steve Carell hizo ‘Hope Springs’, La cinta fue generalmente elogiada por la crítica, la cual destacó “las fascinantes interpretaciones de Meryl Streep y Tommy Lee Jones”. La cinta le generó a Streep su vigésima séptima nominación al Globo de Oro. En 2013, la actriz encarnó a Violet en eldrama ‘August: Osage County’, basada en la obra teatral Agosto: Condado de Osage, de Tracy Letts. Con ello, recibió varias nominaciones en reconocimiento, entre ellos su décima octava nominación al Óscar. A inicios del 2014 interpretó a Chief Elder en la película ‘The Giver’, dirigida por Phillip Noyce. Ese mismo año interpretó a La Bruja, compartiendo escenario con artistas de la talla de Emily Blunt o Johnny Depp en la película’ Into the Woods’, dirigida por Rob Marshall. Esta película la llevó a la nominación de Actriz de Drama Favorita para los People's Choice Awards, su vigésima novena nominación a los Golden Globes y su décimo novena nominación a los Óscar, ambas como mejor actriz de reparto.
En 2015 protagonizó la película ‘Ricki and the flash’. La estrella de cine aceptó el papel de Ricki Rendazzo(Linda), una mujer que deja a su familia para convertirse en una estrella de rock, y que más tarde tiene la oportunidad de reivindicarse con ellos. En el filme se destacó cantando covers como 'Bad romance', 'American girl' y 'Drift away', entre otras. Para ello aprendió a tocar la guitarra eléctrica y los covers que cantó no fueron editados para mejorar su voz.
A finales de ese año participó en la cinta británica ‘Suffragette’, que se centra en las primeras participantes de el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y en la que interpretó a la líder sufragista británica Emmeline Pankhurst. Durante la promoción de la película volvió a convertirse en un altavoz de la igualdad de género, declarando que se identifica como una humanista que busca el equilibrio.
En 2016 fue jurado de la edición 66 del Festival de Cine de Berlín. Su única película del año fue ‘Florence Foster Jenkins’ la cual fue inspirada en la vida de la cantante de ópera del mismo nombre que, a pesar de su inhabilidad para el canto, insistió en convertirse en intérprete. Por este trabajo, Streep ganó el premio de la Crítica Cinematográfica a la mejor actriz de comedia y fue candidata al BAFTA, el Globo de Oro y el Óscar.
En 2017 se reunió nuevamente, como tres años atrás, con el director Rob Marshall en la película ‘El regreso de Mary Poppins’, protagonizada por Emily Blunt. Ese mismo año Protagonizó su última película ‘The Post’, dirigida por Steven Spielberg y en la que también participa Tom Hanks, inspirada en el caso de los Papeles del Pentágono.Esa fue la ultima producción de la que hizo parte, debido a que durante el 2018 y lo que va de este año, no lanzó ningun proyecto.
Como protagonista, como villana, como joven o como amante experimetada, con buenos o malos compañeros y libretos, Meryl Streep supo mantenerse durante medio siglo,en lo más alto de la pantalla grande y hacerse con un prestigio incalculable. Su huella, en la retina de los amantes del cine y en la gente del común, porque no hay que ser un experto para reconocer su talento y trayectoria, permanecerá por mucho tiempo. Felices 70, genia.