Obra de José Felix Fuenmayor: motivo de tertulia en la Autónoma

Sábado, 29 Junio 2019 15:36
Valora este artículo
(0 votos)

COMPARTIR:

Obra de José Felix Fuenmayor: motivo de tertulia en la Autónoma Leslie Smith y Joaquin Mattos

Joaquín Mattos, poeta y periodista, estuvo a cargo de la tertulia que tuvo lugar en la Biblioteca Benjamín Sarta, en la que los relatos objeto de análisis fueron “En la hamaca”, “La piedra de Milesio “y “El relato de Don Miguel”.

 

Tras solo semanas de que el país se enterara que en Barranquilla un colectivo llamado “mono cien”, compuesto en su mayoría por estudiantes de la Universidad Autónoma, había llevado a cabo un gran homenaje a José Félix Fuenmayor, este jueves 28, el grupo volvió a reunirse en torno a 3 cuentos del narrador de historias más importante del norte del país.


En esta ocasión, Joaquín Mattos, poeta y periodista, estuvo a cargo de la tertulia que tuvo lugar en la Biblioteca Benjamín Sarta, en la que los relatos objeto de análisis fueron “En la hamaca”, “La piedra de Milesio “y “El relato de Don Miguel”, todos pertenecientes a la recopilación titulada “Muerte en la calle” publicada meses después de la muerte del autor en 1966.


“Lo que tiene en común estos tres cuentos, son la condición de “punitivos”, en la que en la relación de abusado y abusador, la parte violentada toma justicia por sus propios medios de forma tan desorbitante, que se asegura no volver a pasar por las situaciones que tanto le atormentaban en su momento”, expresó Mattos.


Por su parte, Leslie Smith, líder de Mono Cien, hizo una invitación a la comunidad a crear y replicar estos espacios de análisis de la obra de Fuenmayor, que, si bien no es tan extensa, es de gran valor para la ciudad.

Visto 426 veces Modificado por última vez en Sábado, 29 Junio 2019 15:50

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.